Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2008

Rollitos de ternera


Dificultad: fácil
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Ingredientes: 4 personas
Calorías: 166 Kcal.

INGREDIENTES:

- 240 gramos de filetitos de ternera
- 60 gramos de lonchas de queso fundido
- 2 calabacines pequeños
- 3 ramitas de albahaca fresca
- aceite de oliva
- sal

PREPARACIÓN:

- Pelar los calabacines y cortarlos en juliana. Trocear el queso y picar la albahaca (Reservar unas hojas)
- Extender los filetitos de carne sobre la mesa de trabajo y salar. Distribuir en el centro el queso, los calabacines y la albahaca.
- Enrollar cada filete y cerrarlo con un palillo. Calentar en una sartén un poco de aceite de oliva y dorar los rollitos. Regarlos con un poco de agua, salar y dejar cocer, a fuego medio, durante unos 10 minutos.
- Retirar los palitllos y servir los rollitos bien calientes y adornados con las hojitas de albahaca fresca y unas lonchas de queso.

Pastel de pescado

INGREDIENTES

- 1 Kg de merluza
- 4 Huevos
- Beshamel espesa
- 2 hojas de laurel

PREPARACIÓN:

- Hervir la merluza con las hojas de laurel y un chorrito de aceite, durante una media hora aproximadamente, hasta que le pinches y este tierno (como cuando hierves patata).

- Escurrir y dejar enfriar (no es obligatorio dejarlo enfriar, si prefieres escaldarte la mano, puedes hacerlo, pero es más práctico dejarlo enfriar).

- Añadir la beshamel y mezclar con brío. Echarle las yemas de los huevos, batir las claras a punto de nieve y añadirlo también.

- Untar un bol con mantequilla o forrarlo con papel vegetal. Cocerlo al baño María en el horno precalentado en 180º durante 40 minutos.

- Al día siguiente desmoldarlo y cubrirlo con mayonesa o salsa rosa.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Canelones al roquefort



Tanto jaleo con los canelones, y resulta que son facilísimos de hacer... Para los golosos quesiles... Ahí van los canelones al roquefor xD (las medidas son orientativas, yo lo hice a ojo, según consideré que cundiría para dos personas, porque esto es para 4)

INGREDIENTES:

- 200 gramos de carne picada (también la puedes picar tú, o la del caldo, que es como suelen hacerlo las yayas)
- Pasta de canelones (las placas estas del Pavo)
- 100 gramos de queso roquefor
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de leche
- queso rallado
- sal
- pimienta


PREPARACIÓN:

- Cuece la pechuga de pavo en agua con sal 20 minutos. Escúrrela, pícala menuda y resérvala.
- Haz una bechamel. Retira la parte de la bechamel para regar con ella los canelones al final y añade a la que queda en la sartén el queso roquefor desmenuzado y la carne reservada.
- Hierve las placas de los canelones entre 10-15 minutos, y dejalas sobre un poco de papel de cocina para que se enfrien y escurran, en plano, que sino cojen un poco de forma. Precalienta el horno a 200º.
- Rellena las láminas de pasta con la beshamel al queso y enróllalas. Pon los canelones en una fuente refractaria y cúbrelos con la beshamel reservada. Espolvorea con queso rallado y hornéalos 20 minutos. Gratina y sirve.



--> Si no te gusta el roquefor porque es muy fuerte, sustituyelo por cualquier queso que te apetezca más. como gorgonzola. También le añadí queso de parma a la beshamel de encima.

martes, 16 de octubre de 2007

Pollo al ajillo


Lo ideal para hacer este plato es una cazuela de barro. Si tienes vitro (que no acepta cazuela de barro) o no tienes, simplemente, hazlo en una sarte un poco honda pero grande de diametro, que el pollo no se superponga uno encima de otro, o lo mínimo.

INGREDIENTES:

- Pollo (pueden ser pechugas, o un pollo entero limpio, o incluso un conejo limpio)
- Ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Alcohol que arda (ron, brandy, vodka...)

PREPARACIÓN:

1.- Salpimenta el pollo, y dóralo un poquito en la olla/sartén, junto con el ajo picado (pero que no se queme el ajo o sino sabe mal)
2.- Pon aceite generosamente, que cubra hasta medio pollo (si es un pollo entero) o que casi cubra todo, si son pechugas.
3- Ponlo a fuego bajo-medio hasta que veas que está echo (lo haré pronto otra vez, y calcularé el tiempo). Apaga el extractor (si no lo haces, al flambear el fuego te subirá demasiado), échale el alcohol y prendele fuego. Y veslo removiendo mientras se quema con una cuchara de madera (no tengas miedo, no quema si no metes la mano en medio de la olla). Cuando el fuego se apague solo, apaga el fuego de cocinar y dejalo que repose cinco minutos.

Y a comer (prepara pan, porque el aceite-suquito está para chuparse los dedos)

lunes, 15 de octubre de 2007

Brochetas de pollo



Debido a pequeños problemas técnicos (básicamente, que no tengo camara de fotos, y la tengo que ir robando) no he actualizado este blog hace muchísimo...

Pero me he comprado un movil con cámara que hace fotos decentes y que puedo pasarlas facilmente al ordenador, y dado que algunos me habeis pedido que actualice más (aunque no dejeis comments ¬¬) pues ale, aquí teneis unas pocas más. Y si teneis alguna duda, hacedmela saber y os la respondo aquí también.

Para empezar, unas brochetas de pollo, versión simple y versión compleja

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: entre 5 y 10 por brocheta (se pueden hacer más de una a la vez)
Raciones: Al gusto


INGREDIENTES:

- Pechuga de pollo fileteada (la podéis filetear vosotros, que es más barato)
- Sal
- Pimienta
- Tomates Cherry
- Cebolleta
- Pinchos de bambú


PREPARACIÓN:

1.- Coje un cuchillo sin sierra y bien afilado y corta la pechuga en tiras. Corta los tomates por la mitad y las cebolletas en trozos.
2.- Moja los palos de bambú en agua, para que no se quemen al hacer las brochetas.
3.- Salpimenta las pechugas.
3.- Coje un palo de bambú, pincha el principio de una tira de pollo, pincha un tomate cherry y un trozo de cebolleta y dale la vuelta al pollo y pinchalo de nuevo y así, sucesivamente hasta que se te acaba el bambú (el pollo hace una especie de zig-zag. Si lo prefieres, puedes hacer el pollo en tacos. Para eso no filetees la pechuga y ponlo en trozos tal cual, pero tarda mas en hacerse).
4.- Pon un chorrillo de aceite en una sarten plana, como al de tostar pan, o una plancha, y pon las brochetas. Conforme vayan cogiendo color, vesles dando la vuelta. Aproximadamente, tarda entre 5 y 10 minutos por brocheta, pero depende del grosor de la pechuga.

Otra forma de hacerlo es sin nada más que pollo, que es lo mismo, pero mucho más simple.