Porque mejor que tener una vaga idea, es saberlo de verdad xD
Saltear es "hacer saltar las cosas dentro de la sartén", lo típico que sale en los programas de cocina que cojen la sartén y le dan un meneillo y las cosas "saltan" dentro de ella.
Con removerlo constantemente, en circulos y de arriba a abajo, basta, porque hacer eso requiere un poco de práctica xD. Eso sí, a fuego vivo y con un pelín de aceite, para que no se pegue.
Mostrando entradas con la etiqueta Dudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dudas. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de diciembre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Duda nº2: Puedo abrir el horno cuando me venga en gana?
Si se trata de repostería que lleva levadura: NO! JAMAS DE LOS JAMASES!!!
Tiene que levar (o sea, subir), hasta que no pase como mínimo, la mitad del tiempo de cocción, no puedes abrir el horno, para estar más seguro, nunca lo abras hasta que no haya pasado tres cuartos del tiempo de cocción. Sino, el bizcocho te subirá, y como al abrir la puerta, se enfría de golpe, se bajará de golpe y te quedará un cráter en medio del bizcocho, y se te hará demasiado el alrededor, y lo del medio te quedará medio crudo (no quiero ser catastrofista, esque me ha pasado xD)
No te preocupes, el bizcocho se hará bien. Yo nunca pongo tiempos, a no ser que tenga muy comprobado que a tal temperatura es tanto tiempo clavado. Lo tengo calculado. Si pones las cosas cuando el horno está a la temperatura correcta (o sea, que ya está caliente, que no esté a medias), fíate de mi, al menos la primera vez ;) y verás como es cierto. Nunca abras y cierres la puerta del horno si quieres que las cosas te queden bien.
Y luego, con la práctica y bizcochos quemados, descubrirás algunos truquitos como si subes la temperatura 20 grados cuanto rato menos es, pero eso, ya lo descubrirás tu ;)
Y cualquier cosa que hagas en un horno, contra más lo abras, más se enfriará, así que tardará más.
Tiene que levar (o sea, subir), hasta que no pase como mínimo, la mitad del tiempo de cocción, no puedes abrir el horno, para estar más seguro, nunca lo abras hasta que no haya pasado tres cuartos del tiempo de cocción. Sino, el bizcocho te subirá, y como al abrir la puerta, se enfría de golpe, se bajará de golpe y te quedará un cráter en medio del bizcocho, y se te hará demasiado el alrededor, y lo del medio te quedará medio crudo (no quiero ser catastrofista, esque me ha pasado xD)
No te preocupes, el bizcocho se hará bien. Yo nunca pongo tiempos, a no ser que tenga muy comprobado que a tal temperatura es tanto tiempo clavado. Lo tengo calculado. Si pones las cosas cuando el horno está a la temperatura correcta (o sea, que ya está caliente, que no esté a medias), fíate de mi, al menos la primera vez ;) y verás como es cierto. Nunca abras y cierres la puerta del horno si quieres que las cosas te queden bien.
Y luego, con la práctica y bizcochos quemados, descubrirás algunos truquitos como si subes la temperatura 20 grados cuanto rato menos es, pero eso, ya lo descubrirás tu ;)
Y cualquier cosa que hagas en un horno, contra más lo abras, más se enfriará, así que tardará más.
Duda nº1: donde compro mantequilla blanda?
Muy fácil, coje la mantequilla que tienes en la nevera, y déjala a temperatura ambiente, una media hora. Eso es mantequilla blanda ;P
No es lo mismo que meterla en el microondas, en el microondas se deshace, no se reblandece.
Pregunta en honor a Raqueli ;)
No es lo mismo que meterla en el microondas, en el microondas se deshace, no se reblandece.
Pregunta en honor a Raqueli ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)